Aerotermia en comunidades de vecinos: eficiencia y ahorro

Tabla de contenidos

Instalar aerotermia en comunidades de vecinos sin adelantar dinero

 

¿Sabías que instalar un sistema de aerotermia en tu comunidad de vecinos puede reducir drásticamente tus facturas energéticas mientras ayudas al medio ambiente?

Si estás pensando en cambiar la caldera de tu comunidad, la aerotermia es una alternativa excelente porque:

 

  • Mejorarás el nivel de confort de cada hogar.
  • Reducirás el gasto energético del edificio.
  • Tendrás un sistema sostenible.
  • Revalorizarás las viviendas.

 

En este artículo, descubrirás cómo este sistema innovador aprovecha la energía renovable del aire para ofrecer calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria de forma eficiente.

Además, te explicaremos las ventajas de un sistema centralizado, el proceso de instalación y cómo Envoltia puede facilitarte todo, desde la gestión de subvenciones hasta la implementación de tecnologías avanzadas.

Empezamos.

 

¿Qué es la aerotermia y cómo beneficia a las comunidades de vecinos?

 

La aerotermia es un sistema de climatización que extrae energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).

Es una solución sostenible que permite reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2, lo que la convierte en una opción ideal para comunidades de vecinos que desean mejorar la eficiencia energética de sus edificios.

Además, este sistema es reconocido por su capacidad de proporcionar un confort térmico estable durante todo el año, adaptándose a las necesidades específicas de cada estación.

Al aprovechar una fuente de energía renovable como el aire, las comunidades no solo ahorran en costes operativos, sino que también contribuyen activamente a la lucha contra el cambio climático.

Esto hace que la aerotermia sea una elección estratégica para edificios que buscan modernizarse y alinearse con las normativas europeas de sostenibilidad.

 

 

 

 

Ventajas de un sistema centralizado de aerotermia

 

Una bomba de calor de aerotermia en comunidades de propietarios cuenta con numerosas ventajas:

 

Reducción del consumo energético

Al sustituir calderas de gas por bombas de calor aerotérmicas, se optimiza el consumo y se reduce la factura energética.

Este ahorro se hace evidente desde los primeros meses de uso.

Sostenibilidad

Este sistema utiliza energía renovable del aire, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Mayor confort

Proporciona una temperatura agradable en todas las viviendas, tanto en invierno como en verano, ajustándose automáticamente para mantener un clima interior óptimo.

Revalorización del inmueble

Edificios con sistemas eficientes y sostenibles incrementan su valor en el mercado, atrayendo a compradores interesados en propiedades con certificación energética avanzada.

Fácil integración

Los sistemas de aerotermia pueden combinarse con tecnologías como paneles solares, aumentando aún más la eficiencia y reduciendo los costes energéticos.

De esta forma, con una instalación fotovoltaica se cubre una gran parte de la demanda de electricidad de:

  • La bomba de calor aerotérmica.
  • Servicios comunes del edificio.
  • Recarga de vehículos eléctricos.
  • Las propias viviendas.

En este último caso de cubrir la demanda de las viviendas, es posible siempre que haya espacio suficiente en la cubierta del edificio para instalar los paneles necesarios.

 

Comparativa entre aerotermia y sistemas convencionales de climatización

 

Mientras que los sistemas tradicionales, como calderas de gas o radiadores eléctricos, generan emisiones de CO2 y suelen tener altos costes operativos, la aerotermia destaca por:

 

  • Eficiencia: Hasta un 75% de la energía utilizada proviene del aire exterior, lo que reduce significativamente el uso de electricidad.
  • Menor mantenimiento: Reduce los gastos y la frecuencia de reparaciones en comparación con calderas tradicionales, garantizando un funcionamiento continuo y fiable.
  • Flexibilidad: Se adapta a distintas aplicaciones, como suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils, ofreciendo soluciones personalizadas para cada comunidad.
  • Seguridad: Al no requerir combustibles fósiles, elimina riesgos asociados a fugas de gas o explosiones, convirtiéndose en una opción más segura para las comunidades.

 

Proceso de instalación de aerotermia en comunidades de vecinos

 

El proceso de instalación incluye las siguientes fases:

 

1# Análisis inicial

Evaluación del edificio y de los sistemas actuales para determinar la viabilidad.

Este estudio también incluye un diagnóstico energético que permite identificar áreas clave de mejora.

2# Diseño del proyecto

Creación de una solución personalizada que integre la aerotermia con otras fuentes renovables, como paneles solares o acumuladores térmicos, para maximizar la eficiencia.

3# Gestiones administrativas

Envoltia se encarga de gestionar subvenciones y permisos, eliminando la carga burocrática para la comunidad.

4# Instalación

Implementación del sistema por un equipo técnico especializado, con plazos claros y mínimos inconvenientes para los residentes.

5# Monitorización

Seguimiento continuo para garantizar el éxito del sistema, incluyendo herramientas digitales que permiten a los vecinos visualizar su consumo en tiempo real y optimizar sus hábitos energéticos.

 

Cómo gestionar subvenciones para instalar aerotermia

 

Envoltia simplifica el acceso a ayudas como los fondos Next Generation, diseñados para fomentar la sostenibilidad en Europa.

Las comunidades no necesitan adelantar dinero, ya que Envoltia gestiona todo el proceso, asegurando que la instalación pueda realizarse sin impacto financiero directo ni derramas.

Además, este soporte incluye asesoramiento para maximizar el aprovechamiento de las subvenciones y asegurar que todos los trámites sean completados correctamente.

 

 

 

 

Por qué elegir Envoltia

 

Con más de 15 años de experiencia, Envoltia ofrece:

 

  • Servicio integral: Desde el diseño hasta la monitorización post-instalación, garantizando que cada etapa del proyecto se realice con éxito.
  • Equipo propio: Sin subcontrataciones, asegurando estándares de calidad y cumplimiento de plazos.
  • Financiación total: Incluye la cesión del pago de subvenciones y opciones de financiación adaptadas a las necesidades de cada comunidad.
  • Innovación: Tecnologías avanzadas como fachadas ventilo fotovoltaicas, bombas de calor de alta eficiencia y sistemas de acumulación virtual de energía excedente.
  • Atención personalizada: Cada proyecto cuenta con un asesor energético que acompaña a la comunidad en todo el proceso, resolviendo dudas y asegurando la máxima satisfacción.

 

Impacto en el confort y la revalorización de las viviendas

 

Invertir en aerotermia no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también aumenta el valor del inmueble.

Además, los ahorros energéticos se reflejan en costes reducidos mes a mes, lo que beneficia a toda la comunidad.

Este impacto positivo se traduce en viviendas más sostenibles, atractivas y preparadas para el futuro.

Envoltia, con su enfoque llave en mano, se posiciona como el aliado perfecto para transformar edificios en espacios sostenibles y eficientes.

Desde la planificación hasta la ejecución, su compromiso con la calidad y la innovación garantiza resultados que superan las expectativas.

 

¿Necesitas más información o una asesoría gratuita?

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y te explicaremos todo lo que vamos a hacer por tu comunidad.

 

 

Solicita más información

Solicita ya una asesoría

Comentarios